DESCRIPCIÓN GENERAL
- Población (número de habitantes): 131 (2021)
- Distancia a la cabecera de comarca (kilómetros): 26 km a Torrecilla en Cameros
- Distancia a Logroño (kilómetros): 35 km
- Altitud (metros): 849m
- Superficie (Km2) 49 Km2
- Ficha municipal del Instituto de Estadística de La Rioja
ECONOMÍA
- Cultivos principales
- Ganadería: Vacuno, ovino, caballar, cabrío
- Otras actividades: Construcción, hostelería, entidades bancarias, alojamientos rurales
NÚCLEOS DE POBLACIÓN
- Núcleos de población despoblados: Montalbo en Cameros, La Avellaneda de Cameros, Santa María en Cameros y Valdeosera
- Núcleos de población habitados: Vadillos y Velilla
Pedanías:
Santa María
- Situada a 4 Km. de San Román, actualmente está despoblada aunque tuvo una gran importancia ya que tenía fábricas de paños bastos, hilados y bayetas que proveían a Soto.
Montalvo
- Despoblada. Se encuentra a 8 Km. de San Román, en la margen izquierda del Río Leza.
Avellaneda
- Despoblada. A 11 Km. de San Román, linda con Monte Real.
Velilla
- Situada a 1 Km. de San Román en la margen derecha del Río Leza.
Vadillos
- Situada 6 Km. de San Román. Aparece mencionada en la escritura del Señorío de Cameros con el nombre de Vadillos. Cuenta con población estable.
Valdeosera
- Su nombre viene por la abundancia de osos en la zona. Ramiro I concede en el año 932 a Sancho Fernández de Tejada el derecho a poblar una zona a cambio de su participación en la Batalla de Clavijo. Este lugar es privativo de la junta de Caballeros Diviseros Hijosdalgos del muy Noble, Antiguo e Ilustre Solar, Señorío y Villa de Valdeosera. Actualmente está despoblado.
- Los herederos de Fernández de Tejada tienen el derecho a utilizar el antiguo escudo, el cual encontramos en muchas casas del Camero Viejo y Nuevo. Cada 12 de octubre se reúnen los diviseros en Valdeosera.
FLORA Y FAUNA
- Carrascas
- Rebollos
- Hayedos