Sector | Nombre | Dirección y teléfono | Web |
Banca | CajaRioja | Plaza de la Fuente, 5. 941464055 | www.cajarioja.es |
Banca | Ibercaja | Calle Julián Íñiguez, 25. 941464009 | www.ibercaja.es |
Hostelería | Restaurante Bar Monte Real | 941464023 | |
Hostelería | Centro Social Bar | 941464043 | |
Sanidad | Farmacia Ignacio Martinez Ruiz de Clavijo | Plaza de la Fuente, 2. 941464081 | |
Construcción | Construcciones Sáenz “El Chato” | 941464093 / 689400508 | |
Turismo | Casas de Velilla | Eras de Velilla 3-5 | www.casasdevelilla.com |
Turismo | Granja Escuela Tierra de Cameros | Carretera Piqueras s/n | www.tierradecameros.com |
San Sebastián, 20 de enero, trasladada al tercer domingo de junio
- Virgen del Val: 15 de agosto
Vadillos
- San Juan el 24 de junio
Folklore
- Moraga: tercer sábado de febrero
CARTOGRAFÍA MUNICIPAL
Visualizador geográfico de ámbito municipal que permite consultar de forma muy sencilla la ortofotografía regional, la cartografía urbana y el callejero Cartociudad, así como acceder a la información parcelaria del Catastro y del sigPAC.
MAPAS TEMÁTICOS MUNICIPALES
Visualizador geográfico de ámbito regional que permite integrar la información cartográfica municipal con toda la información de IDERioja, así como con la información proveniente de otros organismos regionales o nacionales.
SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA
Sólo para Microsoft Internet Explorer. El Sistema de Información Urbanística permite la consulta de los Planeamientos Urbanísticos de los Municipios de La Comunidad de La Rioja, así como las modificaciones y desarrollos de cada uno de ellos. Además de la descarga de la normativa y de planos, se puede consultar la información gráfica, solapándola con otras fuentes de información.
ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS LOCALES DE LA RIOJA
Sólo para usuarios autorizados. Permite acceder a los datos gráficos y alfanuméricos de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales de La Rioja.
CALLEJERO MUNICIPAL
El Callejero Municipal es el resultado del proyecto "Callejero de La Rioja", realizado conjuntamente por el Gobierno Regional y las Administraciones Locales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Su objetivo principal es la producción de nomenclátores y bases de datos de direcciones de referencia. Los datos de viales y portales, junto con su componente geográfico, se pueden descargar y utilizar como dato abierto conforme con la licencia de uso CC BY 4.0
MAPAS TEMÁTICOS DE LA CAR
Acceso a las capas de información temática de IDERioja clasificadas según la normativa europea INSPIRE (Infraestructure for Spatial Information in Europe). Las áreas temáticas a las que se tiene acceso son, entre otras: medio físico, cubierta terrestre, calidad ambiental, gestión del territorio, poblaciones y edificaciones, redes de transporte, servicios e instalaciones y unidades administrativas.
SIGPAC
El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SigPAC) permite identificar geográficamente las parcelas declaradas por los agricultores y ganaderos, en cualquier régimen de ayudas relacionado con la superficie cultivada o aprovechada por el ganado.
CATASTRO
La Sede Electrónica del Catastro es la ventanilla telemática de la Dirección General del Catastro para la atención al usuario. A través de la SEC se pueden realizar consultas, obtener certificados y realizar algunas de las gestiones que venían realizando en las Gerencias del Catastro.
DESCRIPCIÓN GENERAL
- Población (número de habitantes): 131 (2021)
- Distancia a la cabecera de comarca (kilómetros): 26 km a Torrecilla en Cameros
- Distancia a Logroño (kilómetros): 35 km
- Altitud (metros): 849m
- Superficie (Km2) 49 Km2
- Ficha municipal del Instituto de Estadística de La Rioja
ECONOMÍA
- Cultivos principales
- Ganadería: Vacuno, ovino, caballar, cabrío
- Otras actividades: Construcción, hostelería, entidades bancarias, alojamientos rurales
NÚCLEOS DE POBLACIÓN
- Núcleos de población despoblados: Montalbo en Cameros, La Avellaneda de Cameros, Santa María en Cameros y Valdeosera
- Núcleos de población habitados: Vadillos y Velilla
Pedanías:
Santa María
- Situada a 4 Km. de San Román, actualmente está despoblada aunque tuvo una gran importancia ya que tenía fábricas de paños bastos, hilados y bayetas que proveían a Soto.
Montalvo
- Despoblada. Se encuentra a 8 Km. de San Román, en la margen izquierda del Río Leza.
Avellaneda
- Despoblada. A 11 Km. de San Román, linda con Monte Real.
Velilla
- Situada a 1 Km. de San Román en la margen derecha del Río Leza.
Vadillos
- Situada 6 Km. de San Román. Aparece mencionada en la escritura del Señorío de Cameros con el nombre de Vadillos. Cuenta con población estable.
Valdeosera
- Su nombre viene por la abundancia de osos en la zona. Ramiro I concede en el año 932 a Sancho Fernández de Tejada el derecho a poblar una zona a cambio de su participación en la Batalla de Clavijo. Este lugar es privativo de la junta de Caballeros Diviseros Hijosdalgos del muy Noble, Antiguo e Ilustre Solar, Señorío y Villa de Valdeosera. Actualmente está despoblado.
- Los herederos de Fernández de Tejada tienen el derecho a utilizar el antiguo escudo, el cual encontramos en muchas casas del Camero Viejo y Nuevo. Cada 12 de octubre se reúnen los diviseros en Valdeosera.
FLORA Y FAUNA
- Carrascas
- Rebollos
- Hayedos
Este término municipal, que abarca seis poblaciones más, aunque la mayoría abandonadas, se encuentra en el curso medio del Río Leza teniendo en su vertiente oriental la Sierra de Laguna.
La ganadería es el fundamento de su economía (ovejas, cabras, vacas, caballos y cerdos).
Al igual que el resto de pueblos de alrededor, San Román fue incluido en 1366 en el Señorío de Cameros, otorgado por Enrique II a Juan Ramírez de Arellano hasta 1811.
Los señores de Cameros (primero los Condes de Aguilar y luego los Duques de Abrantes) nombraban a su alcalde.